5.29.2009
Problemas técnicos
5.24.2009
Frutas tropicales
Mi capacidad de olvido es profunda, así que, cuando me encuentro en la sección de frutas y verduras del supermercado comienzo a redescubrir lo que ya conocía, lo que por muchos años di por hecho lo que a causa de la distancia y esta memoria de pez he olvidado. Y es que esta tierra que jodemos y maltratamos no para de escupirnos a la cara sus bondades todo el año en grandes cantidades; ¿pobres? con tanta comida es imposible, doloroso, desgarrador saber que alguien por aquí pasa hambre.

Colores y olores por todos lados, las frutas lo mejor, qué extrañas, qué maravillosas hay de sobra y con unos nombres melódicos y cargados que recuerdan las tierras tropicales a las cuales pertenecen. Hay un tipo de frutas que yo encuentro que se parecen entre si (no sé si botánicamente tengan relación alguna) son suaves, muy perfumadas, melosas, dulces aunque ligeramente ácidas al final. Son mis favoritas: la guanábana (anona o zapote agrio) es de cáscara verde y una pulpa blanca y cremosa llena de semillas, puede pesar entre 1,5kg y 2,5kg, más que consumirse así se utiliza para hacer jugos, postres y helados.



El Anón que a la vista parece una guanábana pequeñita: la pulpa es blanca, afrutada y cremosa con un marcado gusto que recuerda a la canela. Y así hay tantas más que no recuerdo, que solo nombro por si algún día se las encuentran por ahí, por si les interesan.
Imagenes tomadas de: http://ing.alibaba.com (guanábana) http://foodjamaica.com (mamoncillo) http://online-spanishch.com (mangostino) http://articulos.infojardin.com (anón)
5.18.2009
Percebes con "look" prehistórico

Les dejo el link a una página con fotos de las personas que se dedican a este trabajo increible y peligroso para poner este manjar en nuestra mesa (http://www.jrvarela.net/percebeiros.htm).
5.10.2009
Sopa de aguacate y flautas de pollo con brie

Para la sopa de aguacate: (8 porciones)
1lt de fondo de pollo
2 aguacates maduros de unos 150gr
80gr de queso de untar (mejor si no es philadelphia)
1/2 cda de limón
1 cebolla escalonia
1/2 cebolla
Cilantro (a gusto)
Pimienta blanca
Sal

Flautas de pollo y brie
Pasta phylo (en el gourmet del corte inglés, tip de Sol)
Mantequilla derretida para pintar
1 pechuga de pollo deshuesada
1/2 cebolla dulce picada
Láminas de queso brie
Pimienta y sal


5.04.2009
La Taverna del Clinic o la mejor forma para decir hasta pronto...
De la enorme cantidad de cosas que compartimos el amor por la comida ocupa un lugar bastante importante en la lista. De nuevo ante una mesa como tantas otras veces pero ahora compartiendo esa cerveza por él soñada desde hace más de un año, la saborea y la toma despacio como aquel que tiene un tesoro que no quiere que se acabe, la descubre nuevamente, la reconoce y yo no puedo más que ser feliz por compartir con él este momento.

Empezamos con una Tortilla de Bacalao que esta buena y jugosa en el centro pero demasiado fria como recien salida de la nevera. Luego unos estupendos Montaditos de sobrasada de Mallorca (una especie de embutido de untar) coronados por unos huevos estrellados de codorniz. Es un bocado perfecto ya que al morder la yema moja la sobrasada y el pan tostado volviendo todo una unidad melosa y suave en la boca.
Poco a poco nos vamos animando y nos decidimos por unas medias lunas rellenas de foie con salsa de parmesano y unos hilitos de lo que yo creo era una reducción de jarabe de arce (miel de maple) ¡Estupendo! La salsa de parmesano es tan suave que no esconde el sabor del foie, el detalle de la reducción de miel remata dando ese toque dulce que es tan adecuado para este tipo de platos.
Las patatas bravas de la taverna (tipo Sergi Arola) son un mito de este lugar, en mi opinón reestructurar los clásicos tradicionales y salir airoso es dificil y por lo general es una operación que llegaria a buen término si no se esforzaran por ponerle el mismo nombre. El plato esta muy bien realizado, visualmente es impecable, son unos cilindros perfectos de patata rellenos con la tradicional salsa brava, no esta mal pero después de probar muchas patatas bravas es claro que de sabor estas no son mis favoritas aunque si es uno de los platos mejor montados que he visto.
Por último tomamos unos calamares a la plancha con espárragos. A los postres no llegamos porque ha sido demasiada comida. Por lo demás me queda decir que la carta de vinos es impresionante y los camareros muy amables. Una sugerencia no pedir los platos recomendados, es decir los cantados, los que estan fuera de la carta ya que por lo general el precio de estos es excesivo para ser una tapa. Supongo que estan muy bien también pero si el bolsillo es algo a tener en cuenta por acá se revienta.
Cuando salimos del lugar un pensamiento viene a mi cabeza y me dibuja una sonrisa en la cara, sobre los caminos romanos nacieron las tabernas como lugares de paso en los que se le brindaba hospitalidad al viajero, pienso que como viajeros que somos ya nos iremos encontrando en el camino, la Taverna del Clinic fue solo una maravillosa parada más, esto no se acaba: ¡buen viaje y hasta luego!